martes, 18 de marzo de 2025

 

Quiero volver a mi mundo que en este ando perdido.

Con una edad ya un poco avanzada me fijo como han cambiado las cosas y la forma de vivir hoy día los jóvenes, se ha cambiado en todo, la forma de hablar, de vestir, de comportarse, del vivir cada día, me pongo a pensarlo y me da miedo, donde vamos a ir a parar, bueno, los que lleguen.

Hoy en día se tiran las cosas lo más natural del mundo, lo mismo la ropa que el calzado, que cualquier otra prenda, no duele en tirarlo; recuerdo cuando era niño que la ropa del mayor, cuando le quedaba pequeña, se la ponía el siguiente hasta que ya se caía hecha jirones, yo no digo que eso era mejor que ahora, lo que digo es que se me ha pasado la vida tan deprisa que no me he dado cuenta de esta evolución, o puede ser que he estado viviendo mi propio mundo.

Hoy, hay que tener un móvil casi a vida o muerte, para estar comunicado, lo admito, pero a la semana de obtenerlo hay que aparcarlo porque ha salido otro modelo, con no seque función más, se ve a chavalitos que no le han crecido los dientes y ya llevan el último modelo pegado a las orejas hasta cuando están comiendo, parece que les va la vida en ello, empleando unas palabras que yo creo que ni ellos las entiende, que el whashapp, que si mail………

No acabo de entender, que haya que cambiar el móvil cada dos meses, el televisor cada año, la tablet cada cumpleaños y el portátil por reyes, la consola cada semana, dicen que es el consumo, yo lo llamaría vicio.

La verdad es que vengo de un mundo en que las cosas se compraban para que durasen y se pudieran heredar, como aquellos relojes de cuerda, la radio que se colgaba en la pared, donde se reunía la familia para escuchar música o un partido de fútbol, eso me dicen que ya pasó a la historia, que eres un nostálgico abuelo, me quiero agarrar a este mundo, pero no sé cómo hacerlo.

 

El país de los sin memoria y mucha juerga

En un país que para producir, se necesita una autorización de personas, quienes no producen nada;

En un país, cuando se comprueba que el dinero lo manejan quienes trafican, no con bienes, si no con favores;

En un país, cuando se percibe que cierta gente se hacen ricos, con el soborno y con ciertas influencias, más que por su trabajo;

En un país, que las leyes que promulgan sus gobernantes, solo les protegen a ellos, contra ti;

En un país, cuando se ve, que la corrupción es recompensada, y la honradez se convierte en sacrificio y miseria; …….

En un país, en que todos los días en los partes de comunicación solo hay noticias de corrupción por los políticos y el pueblo ya ni comenta....

En un país, que cuando va a ver elecciones se presentan partidos “políticos” como salvadores de la clase baja y luego se montan en el mismo carro que los corruptos.

En un país, cuando se vuelve pasota ante tanto atropello, y mira para otro lado como si con él no va la cosa.

En un país, cuando el máximo gobernante (presuntamente) paga sus chapuzas con dinero del pueblo.

En un país, donde los gobernantes hacen recortes, que repercute en la clase baja, (sanidad, educación, etc....)

Entonces se puede afirmar sin temor a equivocarse, que este país está condenado al borde del abismo, con riesgo de la más humilde vivencia para los honrados; a no ser que explote de alguna manera y diga: BASTA.

el aprendiz de brujo

domingo, 29 de enero de 2017

Pensamientos 4

Pensamientos 4


Desconozco la llave de los éxitos,
pero sé, que la llave de los fracasos,
es tratar de complacer a todos.

El perdonar no es que liberes de la culpa al que perdonas,
si no, es para que te liberes de los pensamientos
negativos que esa acción dejó en ti.

Si quieres cambiar, empieza por tu interior.
Si a un huevo se le rompe por fuera,
se acaba la vida;
pero si lo rompe una fuerza interna,
empieza la vida.

Que Dios me libre de mis amigos,
que de mis enemigos ,
me cuido yo.

El pensar demasiado a veces,
te hacer sentir más triste de lo que ya estabas.

Cuando te metes en problemas ajenos,
tendrás más problemas,
cuando buscas posibilidades,
tendrás más oportunidades.

toño aprendiz de brujo

martes, 19 de julio de 2016

El último viaje

Va cruzando los mares con crujidos por los costales,
ya no es lo que fue, cuando navegaba por los siete mares,
ahora solo hace travesías cortas , vigilado desde los atalayes.


Navega ya sin fuerzas por este mundo de mares,
quiere y no puede, ya no es lo de antes,
la maquinaria desgastada ya casi no puede con sus andares.


Su vida a veces a sido con buena mar y otras con olas embravecidas,
con momentos buenos y también malos,, sonrisas, alegrías, llantos y desgracias,
pero este camino llega a su fin, por más que te afanes en querer alargarle.



Cuando ya no pueda más y llegue el último viaje,
la nave a punto de partir, para no tornar jamás,
estaré a bordo sin equipaje, desnudo igual que los hijos del mar.


 Toño aprendiz de brujo